Octubre 31 de 2024
Tema: La energía
Actividad:
Ingresar a los siguientes enlaces y desarrollar las actividades interactivas
https://wordwall.net/es/resource/14468778/tipos-de-energ%C3%ADa
https://wordwall.net/es/resource/4277788/fuentes-de-energ%C3%ADa-renovables-y-no-renovables
https://wordwall.net/es/resource/60316870/energ%C3%ADa-renovable-en-el-valle-del-cauca
https://wordwall.net/es/resource/60461017/alfabeto/encuentra-las-palabras
https://www.liveworksheets.com/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/84767
https://wordwall.net/es/resource/60538234/energ%c3%ada-hidr%c3%a1ulica/mira-la-imagen-y-escoje-la-opci%c3%b3n-correcta
https://wordwall.net/es/resource/22815737/la-energ%C3%ADa
https://wordwall.net/es/resource/13273361/la-energ%C3%ADa
https://wordwall.net/es/resource/6244572/la-energ%C3%ADa
Martes 25 de febrero de 2020
Tema: La tecnología
Actividad de clase 1:
Leer el siguiente texto:
Miércoles 16 de noviembre de 2019
Tema: La energía
Actividad de clase:
1. Ubica las palabras que están debajo del texto sobre las líneas, según corresponda
5. Resuelve la siguiente tabla:
6. Investiga en Internet y completa el siguiente mapa mental:
7. Escribe en el recuadro el tipo de energía que se observa en cada situación: Cinética o potencial
Viernes 10 de Mayo de 2019
Tema: La comunicación visual
Propósito: Comprender, interpretar y emitir mensajes gráficos a través de uno de los recursos que brinda la web: GenMagic
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
¿Recuerdan el proceso de la comunicación humana?
Actividad 1:
Actividad Final
¿Qué se evaluará?
Se evaluará en la casilla del saber la intención de la comunicación de la historieta, es decir, que realmente se encuentre una historia coherente con una buena intencionalidad de comunicación.
Martes 12 de febrero de 2019
TEMA: Los objetos tecnológicos
ACTIVIDADES
Copiar y resolver en el cuaderno los siguientes puntos:
1. Piensa en objetos o aparatos tecnológicos que utilizas en tu casa, en la calle, en la
escuela y en tu tiempo libre. Indica 3 de cada ámbito y explica qué necesidad resuelve o qué problema soluciona.
2. Asocia cada uno de los siguientes productos de la tecnología con la necesidad que cubre
Comunicación Ajedrez
Transporte Tensiómetro
Construcción Bicicleta
Ocio Teléfono
Salud Martillo
3. Lee con atención el siguiente texto:
Después de haber leído el texto completa las siguientes frases en el cuaderno:
a. El impacto de las máquinas se generó en la __________________
b. La tecnología ha permitido a los hombres _____________________ satisfacer necesidades.
c. En la actualidad encontramos avances como ____________________, _________________, __________________
d. Los primitivos se comunicaban mediante ________________, _________________
e. Representa mediante un dibujo la vivienda, vestuario, alimento y comunicación de los primitivos.
4. Relaciona las palabras y une con una flecha:
5. Busca el significado de las siguientes palabras:
a. Problema b. Complejización c. Imperio d. Medieval
e. Civilización f. Realidad virtual g. Internet h Primitivos
6. Completa el siguiente cuadro:
7. Ordena según su invención, de más antiguo a más moderno, los siguientes productos de la tecnología:
8. De los siguientes productos tecnológicos, indica cuáles cubren necesidades relacionadas con la construcción:
Ladrillo, Fruta, Pijama, Grúa, Periódico, Plomada, Excavadora, Escalera, Metro, Cincel
9. Piensa un poco y relaciona cada aparato con el problema de comunicación que
resolvió:
a. Telégrafo 1. Transmitir imágenes a distancia
b. Teléfono 2. Comunicación sin hilos
c. Radio 3. Transmitir mensajes mediante impulsos eléctricos
d. Televisión 4. Tratamiento rápido de la información
e. Ordenador 5. Transformar sonidos en señales eléctricas y al revés
10. Piensa en las actividades que realizas todos los días y enumera objetos
tecnológicos que utilizas.
Por ejemplo: A la hora de levantarme utilizo un despertador electrónico que
funciona con pilas.
11. Explica qué necesidad soluciona o qué problema resuelve cada uno de los
objetos y dispositivos que se enumeran a continuación:
Automóvil, bombilla, calentador, impermeable, jeringuilla, lápiz, ordenador, pan, teléfono
12. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles falsas
13. Escribe 5 ventajas y 5 desventajas de la tecnología
14. Según la evolución histórica se puede decir que a nivel tecnológico el hombre ha avanzado en aspectos como:
TALLER DE TECNOLOGÍA
Lee detenidamente los siguientes textos




Luego de haber leído los textos anteriores responde en el cuaderno:
1. ¿Qué es tecnología?
2. ¿Cómo nace la tecnología?
3. Establece las diferencias y las similitudes que presentan el desarrollo científico y el tecnológico?
4. ¿A qué llamamos técnicas?
5. ¿A qué llamamos tecnología de punta y a qué tecnología adecuada?
6. ¿Cuales son los elementos que le permiten al hombre crear o mejorar un objeto tecnológico?
7. ¿Con qué se inicia y con qué concluye un proceso tecnológico?
8. ¿De qué se ocupan las tecnologías duras y las blandas?
9. Nombre dos acciones de la tecnología dura y dos de la tecnología blanda utilizadas en la elaboración de éstos productos:
Agosto 24 de 2015
Tema: La tecnología
Actividad de clase 1:
Leer el siguiente texto:
APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA
ACTIVIDAD DE CLASE 2:
1. Completa la siguiente tabla escribiendo los objetos tecnológicos que ha inventado el hombre para resolver las siguientes necesidades
2. Defina que es un elemento natural y un elemento artificial
3. De las siguientes imágenes decir cuales son naturales y cuales artificiales
4. Observa la imagen y responde en tu cuaderno
Miércoles 16 de noviembre de 2019
Tema: La energía
Actividad de clase:
1. Ubica las palabras que están debajo del texto sobre las líneas, según corresponda
2. Apareamiento
3. Completa el mapa conceptual que aparece a continuación con la información del primer recuadro
4. Consulta en Internet algunos tipos de energía y completa la siguiente tabla
5. Resuelve la siguiente tabla:
6. Investiga en Internet y completa el siguiente mapa mental:
7. Escribe en el recuadro el tipo de energía que se observa en cada situación: Cinética o potencial
Viernes 10 de Mayo de 2019
Tema: La comunicación visual
Propósito: Comprender, interpretar y emitir mensajes gráficos a través de uno de los recursos que brinda la web: GenMagic
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
¿Recuerdan el proceso de la comunicación humana?
Ejercicio 1:
Ejercicio 2:
¿Qué es la Comunicación Visual?
Buscar en internet una imagen de
comunicación casual y otra de comunicación intencional e insertarlas cada una
en una diapositiva.
Actividad Final
Realizar una historieta, mínimo de cuatro viñetas donde se vea claramente la
intencionalidad comunicativa de quien la creó.
¿Qué se evaluará?
Se evaluará en la casilla del saber la intención de la comunicación de la historieta, es decir, que realmente se encuentre una historia coherente con una buena intencionalidad de comunicación.
Se
evaluará en la casilla del hacer el uso del recurso Genmagic
y en el ser la
creatividad, y el orden.
Tarea:
TALLER DE TECNOLOGÍA
¿Cuál
es la intención comunicativa de las siguientes imágenes?
Hacerlo
en compañía de los padres:
Martes 12 de febrero de 2019
TEMA: Los objetos tecnológicos
ACTIVIDADES
Copiar y resolver en el cuaderno los siguientes puntos:
1. Piensa en objetos o aparatos tecnológicos que utilizas en tu casa, en la calle, en la
escuela y en tu tiempo libre. Indica 3 de cada ámbito y explica qué necesidad resuelve o qué problema soluciona.
2. Asocia cada uno de los siguientes productos de la tecnología con la necesidad que cubre
Comunicación Ajedrez
Transporte Tensiómetro
Construcción Bicicleta
Ocio Teléfono
Salud Martillo
3. Lee con atención el siguiente texto:
Después de haber leído el texto completa las siguientes frases en el cuaderno:
a. El impacto de las máquinas se generó en la __________________
b. La tecnología ha permitido a los hombres _____________________ satisfacer necesidades.
c. En la actualidad encontramos avances como ____________________, _________________, __________________
d. Los primitivos se comunicaban mediante ________________, _________________
e. Representa mediante un dibujo la vivienda, vestuario, alimento y comunicación de los primitivos.
4. Relaciona las palabras y une con una flecha:
5. Busca el significado de las siguientes palabras:
a. Problema b. Complejización c. Imperio d. Medieval
e. Civilización f. Realidad virtual g. Internet h Primitivos
6. Completa el siguiente cuadro:
7. Ordena según su invención, de más antiguo a más moderno, los siguientes productos de la tecnología:
8. De los siguientes productos tecnológicos, indica cuáles cubren necesidades relacionadas con la construcción:
Ladrillo, Fruta, Pijama, Grúa, Periódico, Plomada, Excavadora, Escalera, Metro, Cincel
9. Piensa un poco y relaciona cada aparato con el problema de comunicación que
resolvió:
a. Telégrafo 1. Transmitir imágenes a distancia
b. Teléfono 2. Comunicación sin hilos
c. Radio 3. Transmitir mensajes mediante impulsos eléctricos
d. Televisión 4. Tratamiento rápido de la información
e. Ordenador 5. Transformar sonidos en señales eléctricas y al revés
10. Piensa en las actividades que realizas todos los días y enumera objetos
tecnológicos que utilizas.
Por ejemplo: A la hora de levantarme utilizo un despertador electrónico que
funciona con pilas.
11. Explica qué necesidad soluciona o qué problema resuelve cada uno de los
objetos y dispositivos que se enumeran a continuación:
Automóvil, bombilla, calentador, impermeable, jeringuilla, lápiz, ordenador, pan, teléfono
12. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles falsas
13. Escribe 5 ventajas y 5 desventajas de la tecnología
14. Según la evolución histórica se puede decir que a nivel tecnológico el hombre ha avanzado en aspectos como:
TALLER DE TECNOLOGÍA
Lee detenidamente los siguientes textos




Luego de haber leído los textos anteriores responde en el cuaderno:
1. ¿Qué es tecnología?
2. ¿Cómo nace la tecnología?
3. Establece las diferencias y las similitudes que presentan el desarrollo científico y el tecnológico?
4. ¿A qué llamamos técnicas?
5. ¿A qué llamamos tecnología de punta y a qué tecnología adecuada?
6. ¿Cuales son los elementos que le permiten al hombre crear o mejorar un objeto tecnológico?
7. ¿Con qué se inicia y con qué concluye un proceso tecnológico?
8. ¿De qué se ocupan las tecnologías duras y las blandas?
9. Nombre dos acciones de la tecnología dura y dos de la tecnología blanda utilizadas en la elaboración de éstos productos:
Leche
Computadora
Detergente
Agosto 24 de 2015
AREA: ETICA Y VALORES
GRADO: 7°
LA DISCRIMINACIÓN.
A
este mundo donde todos venimos de
diferentes maneras, de diferentes colores, tamaños con distintos objetivos y
eso es lo que hace un mundo donde
podemos interactuar, aprender, jugar, tolerar, amar y
vivir en plenitud.
Que
aburrido sería un mundo donde todos
fuésemos iguales, donde nuestros pensamientos fuesen igual, no podríamos tener
una competencia; de eso se trata, la vida es como un juego donde cada
uno saca sus armas, lo mejor
de sí para competir con sus semejantes
con el fin de llegar a una meta, la
cual todos buscamos
y que muchos llamamos
“ felicidad” .
EL CUENTO DEL NIÑO DEL PELO VERDE
Érase
una vez, un matrimonio campesino que deseaba muchísimo tener un bebe, pasaban
los años y no venía ningún niño, así que un día, la madre fue a la bruja del
bosque y pidió que le hiciera un conjuro para así poder tener su ansiado niño. Así
lo hizo la bruja pero a la madre advirtió “tu niño será especial, mágico y debes amarlo siempre,
sino la desdicha te traerá”. Y, nueve meses después, nació un
bebe precioso con unos ojos negros encantadores, pero….. OH! Qué susto se
llevaron los campesinos cuando vieron que su niño tenía el pelo verde, verde
como una manzana.
Lloraron
los campesinos avergonzados del hijo que habían tenido, ¿Cómo pasearían por el
pueblo?, ¿Qué dirán los demás niños?, “que desgracia” decía la Madre, “que
vergüenza” decía el Padre. Y, fue entonces que la madre recordó las palabras de
la bruja, “especial”, “mágico”, “debes amarlo”, la madre se imaginó que el niño
podría hacer magia, así que comenzó a pedirle deseos, pero…. Aun no era el
momento… el niño era muy pequeño.
Pasado
algún tiempo, los campesinos tuvieron 2 hijos varones más, que no habían sido
pedidos con ningún conjuro de bruja y los cuales eran como cualquier otro niño,
pero… ¿Qué paso con el niño del pelo Verde? Luis, así le habían llamado, era un
niño solitario, triste, sus hermanos se burlaban de él, nadie en el pueblo
quería ser su amigo, en la escuela todos se reían de su pelo, hasta el punto
que el niño siempre usaba un sombrero para tapar su cabellera que no dejaba de
crecer y nunca cambiaba de color.
Un
día camino a casa por el bosque, Luis vio algo que brillaba en la rama de un
árbol, se acercó y de pronto esa lucecita se fue haciendo cada vez más grande
hasta convertirse en una preciosa Ada, habló el Ada y dijo a Luis: “Piensa en algo que desees y tu deseo
se hará realidad,
lo único que no puedes cambiar es como eres en verdad” Luis llegó a casa muy contento y dijo a sus Padres: “ Puedo hacer magia!”, “pedidme lo que queráis”… los padres se rieron y sus hermanos también, pero nuevamente un recuerdo vago vino a la mente de la Madre…. “mágico”… así que le dijo a Luis: “Quiero ser duquesa, vivir en un castillo, tener mucho dinero y muchas joyas, quiero ser rica”. Dicho esto, Luis cerro fuertemente sus ojos y de pronto…. Qué maravilla! Estaban en un castillo, hermoso, lleno de hermosas joyas, vestidos, sirvientes, era un sueño hecho realidad. Cuando el rumor llego al pueblo, todos empezaron a “querer” a Luis, todos querían jugar con él y no dejaban de pedirle deseos, que Luis, al sentirse querido y aceptado por todos no dejaba de complacer. La vida cambió para Luis, desde ese día que cumplió su primer deseo, pasó a ser el niño más querido de la ciudad. Hasta que…Una noche, de invierno frío y de lluvia, se oyó tocar la puerta del castillo, la “Nueva Duquesa” abrió la puerta, afuera una niña harapienta, sucia y mojada, clamaba por comida y techo para esa noche. “Deme usted algo de comer, y déjeme dormir aquí, por favor. Afuera está muy frío y llueve, y tengo mucha hambre”.
lo único que no puedes cambiar es como eres en verdad” Luis llegó a casa muy contento y dijo a sus Padres: “ Puedo hacer magia!”, “pedidme lo que queráis”… los padres se rieron y sus hermanos también, pero nuevamente un recuerdo vago vino a la mente de la Madre…. “mágico”… así que le dijo a Luis: “Quiero ser duquesa, vivir en un castillo, tener mucho dinero y muchas joyas, quiero ser rica”. Dicho esto, Luis cerro fuertemente sus ojos y de pronto…. Qué maravilla! Estaban en un castillo, hermoso, lleno de hermosas joyas, vestidos, sirvientes, era un sueño hecho realidad. Cuando el rumor llego al pueblo, todos empezaron a “querer” a Luis, todos querían jugar con él y no dejaban de pedirle deseos, que Luis, al sentirse querido y aceptado por todos no dejaba de complacer. La vida cambió para Luis, desde ese día que cumplió su primer deseo, pasó a ser el niño más querido de la ciudad. Hasta que…Una noche, de invierno frío y de lluvia, se oyó tocar la puerta del castillo, la “Nueva Duquesa” abrió la puerta, afuera una niña harapienta, sucia y mojada, clamaba por comida y techo para esa noche. “Deme usted algo de comer, y déjeme dormir aquí, por favor. Afuera está muy frío y llueve, y tengo mucha hambre”.
La
Duquesa furiosa, gritó a la niña, “hija de la calle, aquí no hay nada para ti,
vete que ensucias mi Castillo”. Luis, que vio lo que había pasado, dijo a su
Madre en tono de reclamo: “Madre, déjala pasar” . Luis, el niño del pelo verde,
cerró sus ojos y de pronto la niña estaba limpia, vestida con suficiente abrigo
y con una mesa llena de manjares para ella. Mientras la niña comía, Luis se
ocupó de otra cosa… Fue a buscar a su familia y reunió a todo el pueblo y dijo:
“Fui siempre burlado por todos vosotros, fui aislado de vuestros juegos, de
vuestras vidas, sólo, cuando pude cumplir vuestros deseos os hicisteis mis
amigos”, “Pues os digo, vuestra vida está llena de riqueza, pero vuestro
corazón como el de mi madre no tiene amor para los que somos distintos”, “Por
eso, todo lo deseado, será quitado y todos vosotros seréis distintos al resto del mundo”
Luis cerró los ojos y de pronto… OH! Cada persona del pueblo era distinta….
Unos tenían tres ojos, otros tenían 6 dedos en cada mano, otros tenían el
cabello de distintos colores y así… cada uno de ellos era diferente. Luis,
busco a la hermosa niña, y con ella se fue, a otros lugares donde él era él, y nadie
juzgaría por el tono de su piel, ni su cabello, ni su risa, ni su forma de ser.
Actividad
- ¿Eres consciente de alguna acción donde has discriminado a alguien? ¿Cuál?
- ¿En alguna oportunidad has sentido que te rechazan o te discriminan? ¿En cuál?
- ¿Eres consciente de lo que puede suceder con una persona cuando la rechazas o la discriminas? Justifica.
- ¿Qué puedo hacer para evitar la discriminación?
- ¿Que sientes cuando discriminan a alguien muy cercano a ti?
TALLER DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
1) En un nuevo documento
de word, ingresar el siguiente texto en fuente tahoma, 14 puntos y justificado.
El titulo debe ser en negrita, centrado y de color verde.
Construcciones
antiguas
La Gran Muralla China
La construcción de la
Gran Muralla fue ordenada por la dinastía Qin (208 AC) para defender el imperio
chino del ataque de tribus nómades de mongoles y tártaros hacia el norte del
territorio. Esta no se construyó toda de una vez, sino que se trató de la unión
de varios muros que fueron construidos durante un período de aproximadamente
1.000 años. Su construcción se continuó a través de las sucesivas dinastías
chinas por más de 1.500 años hasta la dinastía Ming (1.368 DC) extendiéndose de
este a oeste por más de 7.300 kilómetros.
Si bien fue
construida inicialmente para proteger el antiguo imperio chino y luego se
convirtió en una ruta de comercio muy importante para la economía china, poco a
poco se fue constituyendo en un símbolo del ingenio y la voluntad del pueblo
chino.
Las Pirámides de
Egipto
Las pirámides del antiguo Egipto fueron construidas para albergar las
tumbas de los faraones, en su creencia de que la auténtica vida comenzaba
después de la muerte. Las tres grandes pirámides de la meseta de Giza situadas
en el desierto sobre la ribera izquierda del Nilo, a 12 km de El Cairo están
distribuidas de manera idéntica a como están las tres estrellas del cinturón en
la constelación de Orión.
La Gran Pirámide de
Giza que es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que aún sigue en
pie, fue construida durante la cuarta dinastía por faraón Keops (2.640 AC). Su
construcción demando más de 20 años y para ello fue necesario utilizar
2.300.000 bloques calcáreos de 2,5 toneladas de peso cada uno, que fueron
colocados uno sobre otro hasta alcanzar los 147 metros de altura y 230 metros
de ancho.
2) Especificar tamaño de
papel A4 con márgenes izquierdo de 4cm y el resto de 2cm.
3) Aplicar sangría de
1ra línea en 2cm y definir interlineado en 1,5 líneas para cada párrafo del
documento, excepto los títulos y subtítulos.
4) Centrar y aplicar
borde inferior al título principal del documento, posteriormente copiar a los
subtítulos el formato establecido para éste.
5) Cambiar el orden de
la información, ahora el texto sobre la Gran Muralla China debe quedar al final
del documento.
6) Guardar el documento
con el nombre Formatos.doc en su computador.
7) Copiar el primer
párrafo de cada tema (incluyendo el subtítulo del mismo) en un nuevo documento
de Word, el que se deberá guardar con el nombre Partes.doc. Dicho texto
deberá poseer sombreado estilo 15% y color verde lima para los párrafos y
sombreado estilo trama clara y color turquesa para los subtítulos.
TALLER DE EMPRENDIMIENTO
Tema: Todo lo que soy
TIENES UNA MISIÓN
Tu cuerpo físico
Actividad:
1. ¿Cuáles son tus rasgos más valiosos como persona?
2. ¿En qué aspectos consideras que debes mejorar?
3. ¿Cuáles aspectos caracterizan a una persona fuerte y cuáles a una persona débil?.
4. Elabora un cuadro en el que expreses tus mayores fortalezas.
5. Describe al ser mágico que habita dentro de ti
TALLER DE EMPRENDIMIENTO
Tema: Todo lo que soy
TIENES UNA MISIÓN
Tú estás en este planeta para llevar a cabo una MISIÓN que descubrirás a medida que crezcas. Para cumplir esa misión cuentas con tu cuerpo y tu mente.
Tu cuerpo físico
Para identificarte y diferenciarte de otras personas cuentas con ciertas características físicas: estatura, color de piel, contextura, color de ojos, tipo de cabello, etc. Cada persona tiene una combinación diferente de éstos rasgos.
No importa cuáles sean tus características, eres un ser único e irrepetible y debes aceptarte y amarte como eres. Esa es la parte de la estrategia para llevar a cabo tu misión e incluye también que ames a las personas que hacen parte de tu familia.
Actividad:
1. ¿Cuáles son tus rasgos más valiosos como persona?
2. ¿En qué aspectos consideras que debes mejorar?
3. ¿Cuáles aspectos caracterizan a una persona fuerte y cuáles a una persona débil?.
4. Elabora un cuadro en el que expreses tus mayores fortalezas.
5. Describe al ser mágico que habita dentro de ti
No hay comentarios:
Publicar un comentario