TEMA: IMPLICACIONES TECNOLÓGICAS
Leer el siguiente texto: EL SINDROME DE MINAMATA
Luego de leerlo y comprenderlo, responder las preguntas que hay allí
TEMA: GRANDES INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS – EL FUEGO
COMPETENCIA:
Reconoce
que el desarrollo de la Tecnología ha sido posible gracias a la capacidad
inventiva del hombre y a los descubrimientos realizados.
LEER EL SIGUIENTE TEXTO:
GRANDES
INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS
Todo
lo que en la actualidad ha logrado el hombre ha sido fruto de innumerables
inventos que él mismo realizó con el objetivo de hacer de su mundo algo mucho
más cómodo. Gracias a esta capacidad inventiva y a los descubrimientos que se
llevaron a cabo se pudo desarrollar la tecnología suficiente para lograr lo que
ahora llamamos modernidad.
Lo
grandioso de los grandes inventos y descubrimientos que se han hecho en el
mundo es que día a día se hacen más y más. Muchas personas con trabajo y
dedicación han logrado cambiar al mundo.
EL FUEGO
Hoy en día podemos encender fuego de una manera muy sencilla, pero para nuestros primeros antecesores llegar a dominarlo y poder crear fuego, fue toda una aventura que necesitó de mucho ingenio. En la actualidad hacemos cosas de una manera muy sencilla, pero hace miles de años atrás durante la prehistoria, algo tan simple como utilizar barro para construir o usar fuego para cocinar alimentos no era tan fácil.
Para
nuestros antepasados, el fuego era considerado como algo mágico por lo difícil
que era conseguirlo, y sus propiedades de dar luz en la oscuridad y de dar
calor.
¿CÓMO
SE DESCUBRIÓ EL FUEGO?
Entre
las múltiples investigaciones que han realizado los arqueólogos y antropólogos,
se ha podido determinar, que el descubrimiento del fuego lo hicieron los Homo Erectus,
hace 1.600.000 años atrás.
Los
hombres primitivos sabían utilizar este recurso, pero poder dominar el fuego
fue un proceso de invención muy complicado.
Entre algunas de las hipótesis que se han planteado, una de las más probable acerca de cómo fue descubierto el fuego, es la que plantea que el fuego surgió gracias a actos propios de la naturaleza y que posteriormente fueron adaptados en las primeras etapas de la humanidad.
Esto
quiere decir, que con el paso del tiempo los primeros humanos inventaron
técnicas que les permitió crear el fuego y mantenerlo.
¿DE
QUÉ FORMA SE COMENZÓ A HACER FUEGO?
El descubrimiento de hacer
fuego, básicamente se empezó a hacer con objetivos diferentes: uno de ellos era
cocinar los alimentos, para poder obtener calor de una fuente como el fuego en
las épocas de frío y poder tener luz en lugares o en momentos de oscuridad.
FORMAS
DE HACER FUEGO EN LA PREHISTORIA
Una de las leyendas del fuego que no se ha comprobado, pero
tal vez es la más aceptada por las personas; es que la primera vez que nuestra
especie estuvo ante el fuego, fue debido a un rayo de una tormenta que incendió
un árbol.
Sin embargo, las evidencias encontradas confirman que el fuego
se llegó a producir de forma intencional y se sabe que el primer método
utilizado para hacer fuego, fue frotar un palo con madera seca.
De igual manera, se conoce que otro de los métodos utilizados
para hacer fuego, era raspando dos piedras lisas rápidamente y también, podían
producirlo con el roce de una cuerda contra una madera.
Para la ciencia, las leyendas que dicen que el hombre se habría
contentado con recoger y mantener el fuego obtenido a partir de incendios
naturales o de erupciones volcánicas, no se ha podido demostrar.
DESPUÉS DE LEER EL TEXTO ANTERIOR RESOLVER LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD:
1. Completar el siguiente párrafo con las palabras que faltan
Todo lo que en la actualidad ha logrado el hombre ha sido fruto de _________________ inventos que él mismo realizó con el objetivo de hacer de su mundo algo mucho más _____________. Gracias a esta capacidad ________________y a los _______________que se llevaron a cabo se pudo desarrollar la __________________suficiente para lograr lo que ahora llamamos modernidad.
Lo grandioso de los grandes inventos y descubrimientos que se han hecho en el mundo es que día a día se hacen más y más. Muchas personas con trabajo y dedicación han logrado cambiar al ____________.
2. Escribo FALSO o VERDADERO
a) El descubrimiento del fuego lo hicieron los Homo Erectus, hace 1.000 años atrás. ___________
b) Los hombres primitivos sabían utilizar este recurso, y dominar el fuego fue un proceso muy sencillo. _________________
c) Entre algunas de las hipótesis se plantea que el fuego surgió gracias a actos propios de la naturaleza y que posteriormente fueron adaptados en las primeras etapas de la humanidad. ____ _____________________________
d) Con el paso del tiempo los primeros humanos inventaron técnicas que les permitió crear el fuego y mantenerlo. _______________________
3. Dibujo los siguientes objetivos de hacer fuego para los hombres primitivos.
a. Cocinar los alimentos
b. Obtener calor en la épocas de frío
c. Tener luz en lugares de oscuridad
4. Escribo las 5 formas de hacer fuego que se nombran en el último párrafo de la página 2:
a. ___________________________________________________________
b. ___________________________________________________________
c. ___________________________________________________________
d. ___________________________________________________________
e. ___________________________________________________________
5. Con dibujos elaboro un collage en word o en canva relacionado a artefactos modernos y objetos que producen luz, calor y fuego.
Tema: Los inventos y descubrimientos de la historia
Tema: Microsoft Word
Actividad: Abre Word y realiza la siguiente práctica con el formato presentado
Tema: Microsoft Word
Actividad: Abre Word y realiza la siguiente práctica con el formato presentado
TEMA: EL TECLADO Y SUS PARTES
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
4. Relaciona la imagen de la tecla con el nombre que le corresponde:
5. Relaciona las columnas de acuerdo a la combinación de teclas y lo que hacen:
TEMA: EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Observa la siguiente imagen y responde en el cuaderno
https://www.liveworksheets.com/w/es/informatica/1458963
No hay comentarios:
Publicar un comentario